El Substack de Oscar San Emeterio
Conexión Pública
Episodio Doce: IA, periodismo y el futuro del trabajo
0:00
Hora actual: 0:00 / Tiempo total: -17:25
-17:25

Episodio Doce: IA, periodismo y el futuro del trabajo

La IA está transformando el periodismo, el trabajo y la comunicación. Analizamos las tendencias más relevantes, ofreciendo herramientas prácticas para sacarle el máximo provecho.
This image has an empty alt attribute; its file name is 20250107_FP_1-1024x574.png

Esta semana nos adentramos en temas que están marcando el ritmo de la innovación y su impacto en nuestra vida diaria.

En nuestra sección del Prompt de la semana seguiremos profundizando en indicaciones efectivas para IA. La inteligencia artificial responde según las indicaciones que le damos, y diseñar prompts adecuados es clave para obtener respuestas útiles y precisas.

En este episodio, exploramos tres estrategias:

✅ **Uso de prompts de sistema**: Definir reglas claras para guiar las respuestas de la IA.

✅ **Explicaciones paso a paso**: Solicitar respuestas desglosadas mejora la comprensión y aplicación de la información.

✅ **Asignación de roles**: Hacer que la IA adopte un papel específico (ej. nutricionista, abogado) para generar respuestas más contextualizadas.

También hablamos del **marco CO-STAR**, un método que ayuda a estructurar prompts para obtener mejores resultados.

En nuestro repaso a la actualidad estos serán algunos de los temas:

🔹 *El Reino Unido y su AI Opportunities Action Plan*: Un ambicioso proyecto para posicionarse como líder en IA, con medidas como la creación de zonas específicas para el desarrollo tecnológico y una Biblioteca Nacional de Datos.

🔹 *Asistentes inteligentes en evolución*: OpenAI, Google y Amazon han presentado avances en sus asistentes virtuales, aunque persisten retos como la fiabilidad de las respuestas.

🔹 *Meta y la moderación de contenido*: Mark Zuckerberg nuevamente en el centro de la controversia por permitir anuncios generados por IA sin suficiente moderación.

🔹 *IA y periodismo*: Google y Associated Press refuerzan la integración de noticias verificadas en modelos de IA, un enfoque que contrasta con la postura más restrictiva de The New York Times.

🔹 *Automatización y el futuro del trabajo*: Más de 35 millones de empleos en EE.UU. están en riesgo de automatización, lo que plantea el desafío de combinar tecnología con el desarrollo de habilidades humanas.

Nuestra Herramienta de la semana será Grammarly.

Si buscas mejorar tu escritura, *Grammarly* es una solución potente. No solo corrige ortografía y gramática, sino que también optimiza el tono y claridad de los textos. En su versión premium, incluso detecta plagios y asegura la coherencia en el estilo.

Finalmente, en Mitos y realidades sobre la IA reflexionaremos sobre el hecho de que aunque la automatización avanza rápido, hay habilidades humanas como la creatividad, la empatía y el juicio ético que siguen siendo insustituibles. La clave está en la colaboración entre humanos y máquinas.

✨️ Si quieres profundizar en estos temas, visita nuestra web.

Discusión sobre este pódcast